CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »

lunes, 13 de octubre de 2008

SATURNO

NOMBRE
SARTURNO
PERIODO DE ROTACIÓN
10 horas
39 minutosen el ecuador
PERIODO DE TRANSLACIÓN
29 años
168 días
DISTANCIA AL SOL EN UA
9.54
DIÁMETRO ECUATORIAL
9.4
INCLINACIÓN DE ECUADOR
26.73°
SATÉLITES CONOCIDOS
23
Este es el segundo planeta mas grande del Sistema Solar. Y 736 veces mayor que la Tierra. Galileo Galilei lo descubrió en 1610 utilizando uno de los primeros telescopios. La pecurialidad mas conocida de este planeta es que lo rodea un sistema de anillos, únicos por sus dimensiones y belleza, que resultado mas complejo de lo que se creía.
El mayor de los satélites de Saturno es Titan, cuyo diámetro es de 5120km; es el único satélite del Sistema Solar que cuenta con una atmósfera rica en nitrógeno. Este representa entre el 85% y el 95% hay de 5 a 10% de argón, cerca de 1% de metano, y en menor proporción cianuro de hidrógeno, uno de los constituyentes ácidos necleicos básicos para la existencia de materia viva.

JUPITER

NOMBRE
JÚPITER
PERIODO DE ROTACIÓN
9horas
55 minutos en el ecuador
PERIODO DE TRANSLACIÓN
11 años
314días
DISTANCIA AL SOL EN UA
5.20
DIÁMETRO ECUATORIAL
11.2
INCLINACIÓN DE ECUADOR
3.13°
SATÉLITES CONOCIDOS
21
Es 1320 veces mayor que nuestro planeta su diámetro ecuatorial mide alrededor de 142 880km y su masa es 318 veces la Tierra, lo cual lo convierte en el mayor de los planetas.
Constituye un cuerpo gaseoso con un núcleo rocoso en el que predomina hidrógeno y helio. Una gran mancha roja que se observa en su superficie representa probablemente la mayor tormenta atmosférica de ese planeta lo cual a durado por lo menos 300 años.
La franja mas ancha se llama zona ecuatorial clara y la acompañan dos bandas mas, la ecuatorial norte y sur.
La atmósfera de este planeta esta compuesta de un 87% de hidrógeno y un 13% de helio.

MARTE


NOMBRE
MARTE
PERIODO DE ROTACIÓN
24 horas
37 minutos
PERIODO DE TRANSLACIÓN
1 año
322 días
DISTANCIA AL SOL EN UA
1.52
DIÁMETRO ECUATORIAL
.53
INCLINACIÓN DE ECUADOR
25.19°
SATÉLITES CONOCIDOS
2
Planeta rojizo de brillo variable, cuya tonalidad se debe a la oxidación o corrosión se superficie. Su atmósfera no retiene calor.
Por los datos del las naves Mariner, Viking y Mars, sabemos que este planeta tuvo larga historia volcánica mas grande conocida en el Sistema Solar.(con mas de 25 km de altura y mas de 600km de diámetro en su base).
Se han detectado ciclones y grandes cambios climáticos. su atmósfera contiene 95% de dióxido de carbono y 37% de nitrógeno, además de argón y monoxido de carbono.

miércoles, 8 de octubre de 2008

TIERRA


NOMBRE
TIERRA
PERIODO DE ROTACIÓN
23 HORAS
56 MINUTOS
PERIODO DE TRANSLACIÓN
365 DÍAS
6 HORAS
DISTANCIA AL SOL EN UA
1.00
DIÁMETRO ECUATORIAL
1.00
INCLINACIÓN DE ECUADOR
23.45°
SATÉLITES CONOCIDOS
1


El planeta azul, donde vivimos. Es el tercer planeta del Sol y el quinto del tamaño de los planetas.
Solo en este planeta coesxisten de manera estable los estados sólido, liquido y gaseoso del agua y el único donde hay vida. Es el más denso de los planetas conocidos. muchos de sus características no aparecen en ningún otro cuerpo del Sistema Solar: escasez de cráteres meteoritos en la superficie y atmósfera compuestas principalmente por nitrógeno y oxigeno.






martes, 7 de octubre de 2008

VENUS



NOMBRE
VENUS
PERIODO DE ROTACIÓN
243 días
PERIODO DE TRANSLACIÓN
244 117 horas
DISTANCIA AL SOL EN UA
.72
DIÁMETRO ECUATORIAL
.95
INCLINACIÓN DE ECUADOR
117.4° o -2.6°
SATÉLITES CONOCIDOS
--------

Es siete veces más brillante que Júpiter se le denomina " lucero de la mañana" después del Sol y la Luna es le cuerpo que aparece mas brillante. Cada 19 veces se acerca a la Tierra. Su atmósfera atrapa el calor y provoca temperaturas altísimas. Y gracias a las imagenes obtenidas por Venera 15 y 16, se sabe que tiene gran actividad volcánica y mas cadenas montañosas que cualquier otro planeta excepto la Tierra. Su rotación va al contrario de la dirección que sigue la mayoría de los astros del Sistema Solar.
Su composición es de 95% de bióxido de carbono, 3.5% de nitrógeno y 0.5% de otros gases. Y también se registraron temperaturas 480°C, causado por el efecto invernadero.

MERCURIO



NOMBRE
MERCURIO
PERIODO DE ROTACION
59 días
PERIODO DE TRASLACION
88 dias
DISTANCIA AL SOL EN UA
.39
DIAMETRO ECUATORIAL
.38
INCLINACION DE ECUADOR
0.01°
SATELITES CONOCIDOS
--------


Es el planeta mas cercano al Sol y posiblemente el mas denso. Su corteza se asemeja a la luna, debido a los numerosos crateres producidos por impactos con mateoritos.
La diferencia de la temperatura entre sus regiones diurna y nocturna es la mayor de los cuerpos celestes conosidos del Sistema Solar.

LA ESTRUCTURA DEL SOL




Las principales capas que probablemente contituyen el Sol, desde el centro hacia fuera, son: Nucleo, Fotosfera, Cromosfera y corona Solar.

Fuentes de toda su energia y que oscila entre 14 y 20 millones de °C.

El Sol se compone de los siguientes elementos:

71% de hidrógeno, 27% de helio, 2% de otros elementos (carbono, notrogeno, oxigeno, hierro, silicio, magnasio y azufre, entre otros).

EL SOL

Radio: 696(igual a 109 radios terrestres)

Superficie: 6.09 x 10e12(igual a 11 918 veces la superficie terrestre)

Volumen: 1408 x 10e15km3(1300000 el volumen de la tierra)

Masa: 199 x 10e27 ton (330 mil veces la masa terrestre)

Rotacion sideral: varia porque es gaseoso.