CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »

jueves, 23 de octubre de 2008

NUTACION


Nutación (del latín “nutare”, cabecear u oscilar) es un movimiento ligero irregular en el eje de rotación de objetos simétricos que giran sobre su eje, ejemplos comunes son los giroscopios, trompos o planetas.
Para el caso de la
Tierra, la nutación es la oscilación periódica del polo de la Tierra alrededor de su posición media en la esfera celeste, debida a la influencia de la Luna sobre el planeta, similar al movimiento de una peonza cuando pierde fuerza y está a punto de caerse.
En el caso de la
Tierra, la nutación se superpone al movimiento de precesión, de forma que no sean regulares, sino un poco ondulados, los teóricos conos que dibujaría la proyección en el espacio del desplazamiento del eje de la tierra debido al movimiento de precesión. La nutación hace que los polos de la Tierra se desplacen unos nueve segundos de arco cada 18,6 años.
El Sol produce otro efecto de nutación de mucho menor relevancia, con un período medio de medio año y un desplazamiento polar máximo de 0,55" de arco. Los demás planetas también producen variaciones, denominadas perturbaciones, pero que carecen de importancia por su pequeño valor.
El movimiento de nutación fue descubierto en
1728 por el astrónomo inglés James Bradley y dado a conocer en el año 1748. Hasta 20 años más tarde no se supo que la causa de este movimiento extra del eje de la Tierra era la atracción gravitatoria ejercida por la Luna.
REFERRENCIAS:WWW.WIKIPEDIA.COM

miércoles, 22 de octubre de 2008

TRASLACIÒN


DEFINICIONES
1º-La traslación de la Tierra es el movimiento de este planeta alrededor del Sol, estrella central del Sistema Solar. La Tierra describe a su alrededor una órbita elíptica.
2º-La Tierra da una vuelta alrededor del Sol, a una velocidad media de 29,76 km./seg., en 365 días, 5 horas, 48' y 46". A este movimiento se lo denomina de traslación.En este recorrido (revolución) describe una elipse en uno de cuyos focos se encuentra el Sol. El plano de su recorrido recibe el nombre de eclíptica.
3º- Tiemppo que tarda la Tierra a darrle la vuellta al Sol.
MEDICIÒN
AÑO SOLAR: Tiempo que sse tarda la Tierra a darle laa vuelta al Sol presentando un mismo meridiano dos veces que es igual a 365 5h, 48min, 46seg
AÑO SIDERAL: Es el tiempo que se tarda la Tierra en dar la vuelta al Sol tomando como referencia de una estrella lejana: 365dias 6h, 9 min, 10seg
AÑO CIVIL:365 dias
AÑO BICIESTO:366 dias
CONSECUEENCIAS:
Las estaciones del año, Cambio del paisaje, Cambio aparente del Sol y Movimiento aparente del Sol.
REFERRENCIAS:WWW.WIKIPEDIA.COM

ROTACIÒN



INTRODUCCION:
1) EXPERIMENTO(PENDULO/ ARISTÓTELES)
Bueno yo les voy a explicar si podemos tener una cadenita collar y luego ya que la tienes hagaralo de la punta y dejalo caer tiene que tener algo pesado el final de la cadena lo ponemos sinque se mueva y ya que esta estatico lo empuujamos muy leve y si poones atencion la cadena en vez de que siga lledo derecho como la empujastee agara una curvita y eempeza a hacer ovalos muy pequeños hay que poner atencion en esa parte.
DEFINICIÒN:
1º- Rotación es el movimiento de cambio de orientacion de un cuerpo extenso de forma que, dado un punto cualquiera del mismo, este permanece a una distancia constante de un punto fijo. En un espacio tridimensional, para un movimiento de rotación dado, existe una línea de puntos fijos denominada eje de rotación.

2º- Todos sabemos de qué se trata el movimiento de rotación de la Tierra: cuando gira sobre sí misma en sentido inverso a las agujas del reloj, es decir, de oeste a este. Por eso, el Sol aparece por el oriente (salida) y desaparece por el occidente (puesta). También sabemos que la rotación demora casi un día (23 horas, 56 minutos y 4,09 segundos), y que en el Ecuador es donde llega a su mayor velocidad (1.666 km/hr), desde donde va disminuyendo hasta llegar a una velocidad nula en los polos.

3º- Rotacion para mi es el movientiento que hace la tierra sobre su mismo sentido y se mueve igual ke las manecillas del reloj (izquierda a derecha) y se tarda en dar la rotacion 24h y llega el mismo lugar su velocidad es de 1.6km/h es muy poca si ni se siente o mas bien no la sentimos gracas a la gravedad.
MEDICIÓN:
Hay varios tipos de medicion de la rotacion de la tierra como:
DIA SOLAR:23h, 48min, 54 seg
DIA SIDERAL: 13h, 56min, 4seg
DIA CIVIL24h
CONSECUENCIA
Gracias a la rotacion ha varias consecuencias buenas como el Dia & Noche- Fotosìntesis- variaciòn de la temparaturaa, cambio de horario y variaciòn de paisajes celestes.
REFERRENCIAS:WWW.WIKIPEDIA.COM

LINEAS, PUNTOS Y CIRCULOS IMAGINARIOS




EJE TERRESTRE:


Que también se denomina eje polar de rotación o diámetro terrestre, es la linea imaginaria sobre la cual gira la Tierra; también es la recta que cruza el centro de nuestro planeta y toca los polos.


Todo cuerpo cuando gira lo hace sobre su propio eje, en ocasiones imaginario, y en otros real, como las ruedas de una bicicleta o una pirinola.




VERTICAL:


Es la dirección que sigue un cuerpo al caer, atraído por la fuerza de la gravedad hacia el centro de la Tierra.




CENIT Y NADIR:


CENIT: Es cuando prolongamos la vertical hasta la esfera celeste al punto mas alto que queda sobre la cabeza del observador.


NADIR: Es el punto opuesto ubicado directamente bajo los pies de observador.




EL ECUADOR:


Máximo circulo de la Tierra, es perpendicular al eje terrestre y divide el planeta en dos partes iguales llamados hemisferios: norte o septentrional y sur o meridional. La longitud de la circuferencia ecuatorial es de 40076km. Si tomamos como referencia, México se encuentra en el hemisferio norte.




MERIDIANO TERRESTRE:


Junto con sus antemeridianos forman círculos máximos perpendiculares al Ecuador terrestre y pasan por los polos. Como en el caso de los paralelos, es posible trazar tantos meridianos como se quiera. Todos tienen las mismas dimensiones; cada meridiano no se completa con su antemeridianos una circunferencia de 40009km que divide a la Tierra en dos partes llamados emisterios.




RADIO TERRESTRE:


Es la linea recta que va desde el centro de la Tierra hasta un punto de la superficie, a las vértice también se les denomina radio es la mitad de un diámetro. El radio polar es menor que el ecuatorial, debido al achamiento en los polos y ensanchamiento en el Ecuador. Mide aproximadamente 22 km( 6378 km- 6356km). El radio medio mide 6370 km es la linea imaginaria que va desde el centro de la Tierra hasta los 45º de latitud.




PARALELOS: Círculos menores que el ecuador, pero paralelos a el. También son perpendiculares.




MERIDIANOS DE GREENWICH: Cerca de Inglaterra, también llamada meridiano cero.
REFERRENCIAS:WWW.WIKIPEDIA.COM

lunes, 20 de octubre de 2008

LA IMPORTANCIA DEL SOL PARA NUESTRO PLANETA TIERRA PARTE 1


Como el Sol proporciona luz y energía; entonces así las plantas puede crecer y realizar su fotosisntesis.
Como el planeta Tierra hay diversos tipos de temperaturas y con eso el planeta obtiene un balance, si no hubiera frío ni hielo, no habría calor y con el calor se propociona la vida.
El viento también lleva vida y incluso es un método para llevar polen. ayuda al cambio de estaciones, pero cuando se hacen un desvalanace y por eso puede afectar a la vida humana y su forma de vida, agricultura industria, etc....
el ciclo del agua es una punto muy importante porque sin la temperatura y el calor el agua no se evaporaba y porque no habría lluvias y así no se regarían las plantas y se secarían y muchos animales se quedarían sin comer y los ríos se secarían y los animales no pudieran podarían tomar agua.

IMPORTANCIA DEL SOL EN NUESTRO PLANETA TIERRA


La importancia de la de la ubicación de la Tierra en el sistema Solar es el gran clima que nos da ni mucho calor ni mucho frió, sus rayos y el calor de sol no es tan fuerte y permite el crecimiento de plantas. Se dice que toda la energía que requieren los seres vivos proviene del Sol y es porque el Sol más la rotación de la Tierra, permite que las plantas completen el proceso de la fotosisntesis de compuestos orgánicos, por el día captan la energía solar y por la noche utilizan para organizar carboidratos.
La relación insistente entre el tiempo de la rotación de la Tierra sus componentes y su estado físico, afectan en algunos aspectos como en el tiempo de rotación? En que gracias a eso hay día y noche y provoca que podamos descansar de algún modo sin luz y que también se pardusca la fotosistesis y que la temperatura del planeta sea mas o menos uniforme.
Si solo variaría la distancia de la Tierra- Sol ¿Como afectaría la superficie terrestre? El planeta sería más oscuro y frío y el tiempo de fotosintesis sería más largo y también afecta en la rotación podría se mas larga o corta la noche y el día.
Bueno pero si la luna estuviera a mayor distancia de la Tierra la pesca sera mas baja porque gracias a la luna hay alta y baja temporada de pesca y se perdería la mayoría de la energía que tenemos en la noche y la noche seria mas obscura porque la luz que manda la luna alumbra poco pero parte de la noche.
Y porque es fundamental para la vida la fuerza de atracción gravitacional? Porque sino todos estaríamos flotando y no existiría la atmósfera porque defiende el oxigeno, nos protege de agentes externos como la radiación electromagnética de alta energía y los meteoritos.

¿PORQUÉ ALGUNOS ASTRONÓMOS OPINAN RESPECTO A PLUTÓN Y CARONTE QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DE DOS PLANETAS?


Son dos planetas que mas se asemejan, son casi del mismo tamaño y se encuentran muy cerca el uno con el otro.
Están tan cerca que órbita alrededor del centro de masa que hay entre ellos y el centro de masa gira alrededor del Sol.
Plutón y Caronte están tan cerca que podría ser substraídas de Plutón y llegar a ser convertidas en sólidos en la superficie de Caronte.
El origen de este sistema es difícil de explicar.