miércoles, 15 de octubre de 2008
CINTURON DE ASTEROIDES
Publicado por victor en 16:17 0 comentarios
PLANETAS ENANOS

Los planetas enanos son cuerpos celestes que cuentan con las mismas propiedades que sus hermanos mayores, aunque presentan algunos peculiaridades. No son satélites de ningún planeta y no han conseguido barrer de sus proximidades otros elementos interplanetarios. Según un planeta enano es un cuerpo celeste que: esta en órbita alrededor del Sol, tiene suficiente masa para que su propia gravedad haya superando la fuerza del cuerpo rígido, de manera que adquiera un equilibrio.

Es el mas pequeño de los planetas enanos, antes era considerado el mayor asteroide descubierto por el hombre; este planeta enano contiene aproximadamente la tercera parte de la masa total del cinturón de asteroides.
Tiene un diámetro 975 x 909 (km), masa 9.5 x 10exp20, radio ecuatorial 0,0738471, volumen 0,00042, densidad 2.08(kg/m3) periodo de rotación(días siderales) 0.3781, radio orbital (AU)(km) 2.5-2,9,2,766, inclinación de la órbita 10,587° inclinación del ecuador desde la órbita 4°, temperatura superficie medio 167°k. Su órbita se encuentra entre Marte y Júpiter, en medio del cinturón de asteroides.
Publicado por victor en 15:27 0 comentarios
NUBE DE OORT
Es un extensa reserva de enanas de helio o núcleos cometerías super helados que marca el limite mas lejano del Sistema Solar y la existencia máxima hasta donde llega la influencia Gravitaria del Sol.
Recibe su nombre por Juan Oort aunque Ilternest Opik fue el primero en postular de su existencia los estudios de la órbita de cometas, que se cree que se origina en la nube de Oort surgieron las nubes, porque se extiende a una distancia Heliocéntrica de entre 20,000 a 100,000 unidades astronómicas, con una densidad pico de objetos a 44.00 del Sol.
Publicado por victor en 15:14 0 comentarios
CINTURON DE KUIPER
Es un cinturón de cuerpos de carácter cometa, que órbita alrededor del Sol una distancia entre UA. El cinturón Kuiper recibe su nombre en honor a Gerard Kuiper que predijo su existencia en los años 1960. 30 años después, de las primeras observaciones de estos cuerpos. Pertenece a los grupos llamados tras neptunianos TNO. Los objetos descubierto hasta ahora poseen tamaños de entre 100 y mil km de diámetro. Se cree que este cinturón es la fuente de cometa de corto periodo. El primo de estos objetos fue descubierto en 1992 por un equipo de la Universidad de Hawai.
Publicado por victor en 15:01 0 comentarios
PLANETOIDES
Se calcula unos 100,000 que giran entre Marte y Júpiter que cuyos diámetros varían entre cientos de metros a cerca de 1,000 kilómetros.
Publicado por victor en 14:37 0 comentarios
lunes, 13 de octubre de 2008
NEPTUNO
PERIODO DE TRANSLACIÓN
DISTANCIA AL SOL EN UA
DIÁMETRO ECUATORIAL
INCLINACIÓN DE ECUADOR
SATÉLITES CONOCIDOS
Publicado por victor en 15:58 0 comentarios
URANO
PERIODO DE TRANSLACIÓN
DISTANCIA AL SOL EN UA
DIÁMETRO ECUATORIAL
INCLINACIÓN DE ECUADOR
SATÉLITES CONOCIDOS
18
Publicado por victor en 15:39 0 comentarios